¿Puedo tomar un banco de energía en un avión?

2025-01-24
Viajar con sus dispositivos puede ser un desafío, especialmente cuando no está seguro de lo que está permitido en su bolsa de mano.Una de las preguntas más comunes que hacen los viajeros es: ¿Puedo tomar un banco de energía en un avión?A medida que confiamos más en los cargadores móviles y los bancos de energía para mantenerse conectados durante los vuelos, es esencial conocer las reglas y regulaciones para garantizar un viaje sin problemas.

En este artículo, responderemos a sus preguntas sobre cómo traer un banco de baterías en un avión, las pautas clave a seguir y por qué es importante tomar la decisión correcta al viajar con un cargador portátil.

1. ¿Puedo traer un banco de baterías en un avión?
Sí, puede traer un banco de energía en un avión.Sin embargo, existen ciertas regulaciones y directrices para garantizar un viaje seguro.Los bancos de energía no están permitidos en el equipaje controlado debido a los riesgos de seguridad asociados con las baterías de iones de litio.Deben ser transportados en su bolsa de mano.

Consejo clave: asegúrese de que su banco de energía esté dentro de los límites de capacidad de la aerolínea.Las aerolíneas generalmente permiten bancos de energía con una capacidad de hasta 100 ° (vatio-hora) en el equipaje de mano.Esto cubre los cargadores telefónicos más comunes y los cargadores portátiles.Para los bancos de energía de más de 100 hh, se aplican regulaciones especiales, y es posible que necesite permiso de la aerolínea.

2. ¿Cuáles son los límites de capacidad?
La capacidad de un banco de energía es crucial cuando vuela.Por lo general, se mide en horarios de vatios (WH) o-Hors miliamperos (MAH).Aquí hay una guía rápida sobre la capacidad permitida:
· Hasta 100 ° (aproximadamente 27,000 mAh): la mayoría de los cargadores portátiles y los cargadores rápidos entran en esta categoría, y están permitidos en su bolsa de mano.
· 100wh a 300wh: se pueden transportar bancos de energía más grandes, pero solo con la aprobación de la aerolínea.Además, hay restricciones sobre la cantidad de dispositivos que puede llevar.
· Por encima de 300Wh: los bancos de energía sobre esta capacidad no están permitidos en los aviones de pasajeros.
Verifique las especificaciones de su banco de energía (generalmente en la lista de la etiqueta del producto) para asegurarse de que esté dentro de los límites permitidos.

3. ¿Por qué hay restricciones?
La principal preocupación por transportar bancos de energía en un avión es el potencial de mal funcionamiento de la batería, como sobrecalentamiento, cortocircuitos o riesgos de incendio.Las baterías de iones de litio, comúnmente encontradas en cargadores rápidos y bancos de energía, pueden representar estos riesgos, especialmente en el entorno confinado y a gran altitud de una aeronave.

Al limitar el tamaño de la batería, las aerolíneas están reduciendo el peligro potencial y asegurando un viaje más seguro para todos los pasajeros.Sin embargo, los bancos de energía certificados diseñados para cumplir con los estándares de seguridad internacionales, como las certificaciones de CE y FCC, brindan una tranquilidad adicional.

4. Cómo viajar de manera segura con su banco de energía
Cuando viaja con un banco de energía, siempre tenga en cuenta estos consejos de seguridad:
· Empaca en tu equipaje de mano: como se mencionó, los bancos de energía están prohibidos por el equipaje marcado.Siempre colóquelos en su bolsa de mano para facilitar el acceso.
· Use un banco de energía certificado: elija cargadores confiables y certificados que cumplan con los estándares de seguridad y vengan con características de seguridad como protección de sobrecarga y control de temperatura.
· Verifique las políticas de las aerolíneas: algunas aerolíneas pueden tener reglas específicas sobre los bancos de energía, especialmente aquellos con una capacidad entre 100Wh y 300wh.Siempre consulte con la aerolínea antes de volar.
· Evite cargar durante el vuelo: si bien es seguro llevar un banco de energía, evite usarlo para cargar sus dispositivos durante el vuelo, ya que esto puede generar calor adicional.
· Mantenga seguros los terminales de su banco de energía: cubra los terminales para evitar cualquier circuito corto causado por contacto accidental con objetos de metal en su bolso.

5. Cómo elegir el banco de energía adecuado para viajar
No todos los bancos de energía son iguales.Al seleccionar un banco de energía para viajar, busque estas características:
· Capacidad y compatibilidad: elija un cargador USB-C de 30W o un banco de energía de 45W dependiendo de las necesidades de carga de su dispositivo.Para los teléfonos inteligentes, los bancos de energía de 20,000 mAh suelen ser suficientes, mientras que las computadoras portátiles pueden necesitar algo más grande, como los cargadores de 65W o 100W.
· Múltiples puertos: opte por un banco de energía con múltiples puertos, como el cargador USB-C, USB-A y Tipo C, lo que le permite cargar varios dispositivos a la vez.
· Compacto y liviano: busque un cargador delgado y portátil que no ocupará demasiado espacio en su equipaje de mano.Muchos cargadores GaN son pequeños pero eficientes.
· Carga rápida: busque bancos de energía que admitan tecnologías de carga rápida como la entrega de energía (PD), especialmente si está buscando cargar dispositivos como MacBooks o iPhones rápidamente.

Viaje inteligente con su banco de energía
En conclusión, se permite llevar un banco de energía en un avión siempre que se adhiera a las pautas de la aerolínea con respecto a la capacidad, la seguridad y el uso.Siempre opte por bancos de energía certificados, manténgalos en su equipaje de mano y verifique las reglas de la aerolínea para evitar sorpresas.Ya sea que se trate de un cargador PD, un cargador USB-C o un cargador con GaN, viajar con el banco de energía adecuado puede garantizar que sus dispositivos permanezcan impulsados ​​durante todo su viaje.